Presidencia de la República
2023-01-28Presidencia de la República
Señaló que la federalización garantiza suficiencia de presupuesto; “lo que se necesite para tener un sistema de salud de primera”.Para el Gobierno de México, dijo, es prioridad la basificación de las y los trabajadores de la salud con contratos temporales, quienes también deben acceder a un salario digno a fin de ofrecer certeza laboral.Además, se impulsa la ampliación de la matrícula de estudiantes de medicina para revertir la falta de personal ocasionada por el abandono en sexenios anteriores. “"Ya se está incrementando el número de becas para especialistas, ya tenemos el doble de especialistas estudiando, como veinte mil y ya va a salir una generación. Ahí vamos a tener posibilidad de resolver el déficit”, aseveró.El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, informó que el Plan de Salud IMSS Bienestar beneficiará a 390 unidades de salud de los 113 municipios de Michoacán, de los cuales 368 son de primer nivel y 22 de segundo nivel. Gracias a estas acciones, 3 millones 200 mil habitantes en la región accederán a servicios médicos gratuitos.Programas para el Bienestar llegan a un millón de familias en Michoacán: presidente
Tras una reunión estatal con promotores y servidores públicos en la entidad, el presidente López Obrador resaltó que un millón de familias acceden a Programas para el Bienestar.“Es decir, ya el 85 por ciento de los hogares de Michoacán recibe cuando menos un apoyo del presupuesto público, que es dinero de todo el pueblo”, refirió.En Michoacán, estos apoyos federales cubren a:
- 6 mil 764 personas, de 18 a 29 años, inscritas en Jóvenes Construyendo el Futuro.
- 13 mil 846 estudiantes de nivel universitario.
- 128 mil 534 alumnos de educación media superior.
- 139 mil niños, niñas y adolescentes de nivel básico.
- 4 mil 981 instituciones educativas inscritas en La Escuela es Nuestra.
- Seis universidades para el Bienestar Benito Juárez García.
2029-12-30
2025-12-01
2025-04-04
2025-04-04
2025-04-04