·
La oferta está integrada por
11 talleres para jóvenes – adultos y uno para niños y niñas de 7 a 12 años.
Para el cuatrimestre de
agosto a diciembre de 2019, se ofrecerá el taller de Arte Objeto, una nueva
propuesta para la sociedad moreliana que se encuentre interesada en restaurar y
resignificar un objeto de la vida cotidiana de manera artística.
Este taller se suma a la oferta actual
de 11 talleres para jóvenes – adultos diferentes en las disciplinas de literatura
(crónica y cuento), música (canto y solfeo) y artes visuales (fotografía en
distintos niveles, ilustración, dibujo y entorno, iniciación en las artes
plásticas y acuarela experimental).
La instrucción de este nuevo taller está
a cargo de la maestra Bárbara Martínez y tiene como objetivo que los alumnos
reflexionen acerca de los objetos de uso en la vida cotidiana, en los cuales se
buscará su restauración, rehúso y resignificación.
Para la
restauración, los alumnos realizarán una investigación acerca del objeto que decidirán
restauran, desarrollaran su plan de trabajo incluyendo la forma de intervenir
el material de los objetos. Posteriormente realizarán una serie de dibujos y
bocetos donde planean la intervención plástica de los objetos a través de materiales
y herramientas como lijas, brochas, pinceles, pinturas de colores oleos,
acrílico, imprimaturas de colores neutros que recibirán los colores de tonos,
las formas y sus planos de composición, líneas conceptuales de color y los tonos
con los que transformarán los objetos.
Los talleres se impartirán a partir del
lunes de 12 agosto y hasta 5 de diciembre, en el horario y día de la semana que
le corresponda a cada taller.
Además de los talleres para jóvenes –
adultos, en esta ocasión se ofrecerá un taller de artes plásticas denominado
“Entre líneas, colores y monitos” para niños de 7 a 12 años, en el que los
pequeños aprenderán de forma dinámica las bases generales y técnicas del
dibujo. En este taller, se desarrollará
su capacidad de observación y análisis, así como sus habilidades motoras.
Paralelamente se llevarán a cabo ejercicios en los que el niño reflexione
acerca de las características que lo definen como persona y al estudio de las
posibilidades del dibujo como medio de expresión de ideas y emociones.
Para mayores
informes pueden comunicarse al teléfono 443 317 44 71, escribir al correo
electrónico: centrocultural@enesmorelia.unam.mx
o bien acudir personalmente a nuestras oficinas ubicadas en Acueducto, 19, Centro
Histórico, de 10:00 a 13:30 y de 16:00 a 19:00 horas.