Por: Agencia y Redacción Poder Pluralidad Política
El Fondo Monetario Internacional advierte sobre los efectos de la Guerra en la Economía Global
Fondo Monetario Internacional (FMI)

“El panorama económico mundial sigue siendo extremadamente incierto”, expresó la jefa del Fondo Monetario Internacional (FMI) Kristalina Georgieva, y advirtió que una mayor interrupción en el suministro de gas natural a Europa podría hundir a muchas economías en una recesión.
En un blog publicado antes de la reunión de esta semana de funcionarios financieros del G-20, la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, dijo que la guerra de Rusia en Ucrania oscureció significativamente las perspectivas económicas y que el FMI estaba a punto de rebajar sus perspectivas para 2022 y 2023.
Nuevas medidas contra Rusia
Además de las miles de sanciones impuestas a Rusia para tratar de aplastar su economía, Estados Unidos y sus aliados elaboran nuevas medidas para quitarle recursos a la maquinaria de guerra rusa y a la vez impedir que los precios del petróleo y la gasolina se eleven a niveles que podrían destrozar la economía global.
El pilar de los ingresos del Kremlin: el petróleo, ha mantenido la economía rusa a flote a pesar de las vedas a las exportaciones, las sanciones y el congelamiento de bienes del banco central.
Los aliados europeos de Estados Unidos planean seguir los pasos del gobierno de presidente Joe Biden y tomar medidas encaminadas a dejar de usar el crudo ruso para fines de año, una maniobra que según algunos economistas podría provocar la caída de la oferta mundial de petróleo y elevar los precios hasta los 200 dólares por barril.