Lo que son las cosas, nuestro ejecutivo federal
llegó a la primera magistratura del país con la idea de atacar a la corrupción,
atender la problemática de la economía, atender también la situación de la salud
entre la población, la inseguridad, el desempleo, la educación y la economía, pero
desafortunadamente, su equipo en el gobierno y sus asesores son los mismos que
él, supuestamente, combatiría para hacer de nuestro país algo importante, pero no
ha podido y ahora solo piensa como echar culpas a gobiernos anteriores, inclusive
los presidentes que terminaron hace décadas. Así las cosas, las justificaciones
están a la orden del día, por cierto, hay que recordar que no es 28 de
diciembre.
-·- Pues pasaron las elecciones el pasado 7 de junio y MORENA ganó 4
gubernaturas y la oposición, PRI, PAN y PRD, ganó dos, porque así lo quiso el
pueblo bueno y sabio y votaran por lo que ellos consideraron lo mejor para sus
estados. Así las cosas, si les va bien o mal, pronto lo veremos.
-·- Muy mal le
ha ido en estos días al dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, ya que hay muchas voces dentro del partido que
están exigiendo su salida. Pronto veremos qué opina el priismo michoacano.
-·-
Mucho ruido y pocas nueces en el reclamo al gobernador Alfredo Ramírez, por apoyar a su candidato en Aguascalientes. Aquí
hay que recordar que esto siempre ha sucedido, ya que todos los políticos en
forma natural, siempre han apoyado a los candidatos emanados de sus partidos
políticos, de eso no hay que asustarnos, siempre ha sido así y siempre lo será.
ALFREDO RAMÍREZ BEDOLLA
El gobernador Alfredo
Ramírez Bedolla, resaltó que las comunidades indígenas que trabajan en la
preservación de las áreas protegidas del Estado, cuentan con el respaldo del
Gobierno de Michoacán para promover juntos el cuidado ambiental. "Reconozco
a los habitantes de los pueblos indígenas por su labor de conservación y
protección de bosques y áreas protegidas, toda vez que son poseedores del 80
por ciento de éstas e históricamente han sido quienes han cuidado los servicios
ambientales", resaltó. En ese sentido, Ramírez Bedolla consideró como un
acto de justicia social, voltear hacia los pueblos originarios y realizar
acciones conjuntas que los empoderen.