Al 31 de mayo se han registrado 9 mil 275 médicos en la plataforma
medicosespecialistas.gob.mx. Del total de 13 mil 765 vacantes, 4 mil 40 tienen al menos una postulación y 9 mil 725 siguen disponibles.
Las 4 mil 40 vacantes con postulaciones, incluyen 24 de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (CCINSSHAE); 73 de Pemex; 441 del ISSSTE; 907 del IMSS; 2 mil 250 del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) y del IMSS Bienestar, 345.
El grupo de edad que prevalece entre los aspirantes es de 30 a 39 años con el 74.1 por ciento, de los que 51.1 por ciento son hombres y 48.9 por ciento, mujeres.
Las especialidades de medicina interna, urgencia médico quirúrgicas, ginecología y
obstetricia, pediatría, anestesiología y cirugía general concentran el 66 por ciento de las vacantes.
El funcionario mostró la disparidad de postulaciones entre entidades federativas, pues la Ciudad de México concentra 5 mil 258 y Colima solo cuenta con 23.
Explicó que, de las vacantes que no cuentan con ninguna postulación, 3 mil 339 están localizadas en municipios con una población menor a 200 mil habitantes de Chiapas, Michoacán y Veracruz.
Además, dijo, 787 vacantes disponibles están localizadas en municipios con rezago social de medio a muy alto. El 57 por ciento se localizan en Chiapas, Oaxaca y Veracruz.
En tanto, 573 vacantes localizadas en municipios indígenas, especialmente de Chiapas, Hidalgo y Veracruz, no han recibido ni una sola postulación.
Resaltó que en la página de internet ya está disponible la información necesaria de sueldos brutos y netos, criterios de selección por instituciones y el número de postulaciones por vacante.
El registro estará abierto hasta el último minuto del viernes 3 de junio. De esa manera, el martes 7 de junio se presentarán resultados y la invitación a postulantes para la siguiente etapa.
El sábado 11 de junio se colocarán 32 mesas de recepción y revisión de documentación para que los postulantes seleccionados inicien el proceso de contratación.