La cumbre de sanidad vegetal tiene como objetivo impulsar la seguridad alimentaria y salvaguardar la salud humana

Por: Agencia y Redacción Poder Pluralidad Política

La cumbre de sanidad vegetal tiene como objetivo impulsar la seguridad alimentaria y salvaguardar la salud humana

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)

La cumbre de sanidad vegetal tiene como objetivo impulsar la seguridad alimentaria y salvaguardar la salud humana

El organismo mundial de protección fitosanitaria se reunió con el objetivo de establecer nuevos estándares de sanidad vegetal para salvaguardar el bienestar humano y preservar la seguridad alimentaria, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Las plagas y enfermedades de las plantas causan pérdidas de cultivos alimentarios de hasta el 40 por ciento, según estimaciones de la FAO. Y el daño que causan a la agricultura y la producción de alimentos, exacerba el hambre en el mundo y amenaza los medios de vida rurales.

En su discurso de apertura, en la 16ª sesión de lo que se conoce formalmente como la Comisión de Medidas Fitosanitarias (CPM), la Directora General Adjunta de la FAO, Beth Bechdol, destacó las "oportunidades cruciales que se avecinan" para elevar el perfil de los problemas de sanidad vegetal.

La Comisión es el órgano rector de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (CIPF), un tratado intergubernamental firmado por más de 180 países para coordinar la prevención y el control de las plagas vegetales.

Celebrando las plantas
El alto funcionario señaló que la primera celebración del Día Internacional de la Sanidad Vegetal se llevará a cabo el 12 de mayo y la primera Conferencia Internacional de Sanidad Vegetal será organizada por el Reino Unido en septiembre.

La Sra. Bechdol agradeció a Finlandia su liderazgo en la aplicación del Año Internacional de la Sanidad Vegetal, que llegó a su fin en julio, y a Zambia por defender la declaración del Día Internacional anual, que la Asamblea General decidió la semana pasada.

Además, dijo que el año pasado, el aumento de la cooperación con el Comité de Liaison Europe-Afrique-Caraïbe-Pacifique dio como resultado un Memorando de Entendimiento "que desencadenará el desarrollo de materiales de promoción y cursos de aprendizaje electrónico para su uso por profesionales fitosanitarios de todo el mundo".

Normas sanitarias y comerciales
Con un total de 184 partes en la CIPF, la Comisión es la única entidad mundial o de las Naciones Unidas con el mandato de establecer normas para proteger las plantas y sus productos a través de las fronteras, facilitando al mismo tiempo condiciones de ahorro y eficiencia para el comercio de plantas en todo el mundo.

La Secretaría de la CIPF también establece una alerta mundial de brotes de plagas y un sistema de respuesta para que los Estados puedan prepararse y responder a las plagas emergentes en sus territorios.

Y la Secretaría está trabajando actualmente en la adopción de normas de la CIPF para ayudar a las naciones a diseñar las mejores prácticas en materia de sanidad vegetal y comercio seguro.

"Los desafíos actuales que estamos presenciando hoy no nos dejan otra opción que unir nuestros esfuerzos y mostrar un compromiso total hacia la mitigación de los efectos de los riesgos mediante la adopción de las normas de la CIPF y su aplicación a nivel nacional y regional", dijo el Presidente de la CPM, Lucien Kouame Konan.

"Sin producción vegetal, no habrá alimentos para los seres humanos ni piensos para los animales" – Secretario de la CIPF



Efectos dominó positivos

El comercio seguro de plantas sanas y sus productos a través de las fronteras forman la base de una cadena de valor alimentaria sólida y son un componente clave en la lucha contra el hambre en el mundo.

"Sin producción vegetal, no habrá alimentos para humanos ni piensos para animales", recordó el Secretario de la CIPF, Osama El-Lissy.

Subrayó el "papel esencial" de la Convención en el suministro de conocimientos y políticas para mover de manera segura "miles de millones de plantas y productos vegetales a través de las fronteras", y agregó que esto también respalda los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
espacio publicitario
espacio publicitario
espacio publicitario
espacio publicitario