La meta es la adaptación con mi nuevo entrenador y su plan de trabajo: Atleta mexicano Edgar Rivera

Por: Agencia y Redacción Poder Pluralidad Política

La meta es la adaptación con mi nuevo entrenador y su plan de trabajo: Atleta mexicano Edgar Rivera

Comisión Nacional de Cultura Fí­sica y Deporte (CONADE)

La meta es la adaptación con mi nuevo entrenador y su plan de trabajo: Atleta mexicano  Edgar Rivera

El saltador de altura se encuentra al mando de Julio Prado, con quien comienza su tercer ciclo olímpico rumbo a París 2024; competirá el 26 de febrero en República Checa

Tras culminar su proyecto deportivo de cinco años en Alemania con el coach Wolfgang Ritzdorf, esto con su actuación en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, Edgar Alejandro Rivera Morales, especialista en salto de altura, dio un giro a su carrera con un cambio de entrenador; ahora, bajo el mando de Julio Prado, tiene como objetivo inicial adaptarse al plan de trabajo y demostrarlo en competencia, “vienen nuevas oportunidades”, dijo en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).
Desde octubre de 2021, el atleta sonorense comenzó a trabajar con Prado, quien radicado en La Paz, Baja California, dirige a la distancia a Rivera, que actualmente se ubica en Zúrich, Suiza, y aunque la lejanía podría ser un obstáculo, considera que es un nuevo reto que afronta con buenas expectativas aunque sea un proceso que tome tiempo sin descartar tomar ciclos de entrenamiento en suelo mexicano encarando así el nuevo ciclo olímpico con la meta en París.
/cms/uploads/image/file/702567/edgar_y_entrenador.JPG
“Ahora lo conocí más a fondo, su forma de entrenar, la filosofía que tiene son cambios que estamos experimentando y al mismo tiempo hay que irse adaptando, asimilar los entrenamientos porque él, también tiene buenas expectativas a largo plazo para nuestro trabajo, las cualidades que me ve y como yo me siento; me gusta la filosofía del profesor y confío en que nos va a ir bien, pero hay que ir poco a poco con paciencia”, comentó.
/cms/uploads/image/file/702565/edgar_r.JPG
“Además, es una experiencia diferente, me estoy adaptando a la distancia y a un nuevo plan, las rutinas y los ejercicios son diferentes, que a fin de cuentas lo veo bueno porque es algo nuevo para mí, ya tenía cinco años en Alemania con el mismo plan de entrenamiento y eso se vuelve un poco monótono, ahora estoy a gusto, pues ya lo conocía y ya había hablado de entrenar juntos”, añadió.
En este primer bimestre del año, Edgar Rivera, completó dos competencias: en República Checa, con una marca de 2.20 metros y en Eslovaquia con registro de 2.16 metros, midiéndose con la élite de la disciplina en suelo europeo, por lo que el próximo sábado 26 de febrero tendrá actividad de nueva cuenta en tierra checa para finalizar su gira en modalidad bajo techo, que han contribuido a su preparación rumbo al Mundial de Atletismo, que se celebrará en Oregón en julio de este año.
espacio publicitario
espacio publicitario
espacio publicitario
espacio publicitario