En el municipio de Tepeapulco, en Hidalgo, el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró una sucursal del Banco del Bienestar.
Destacó que esta institución financiera permitirá a las y los beneficiarios de los Programas para el Bienestar cobrar lo que por derecho les corresponde.
Indicó que habrá 2 mil 744 sucursales en todo el país; hoy se inauguran 250 y se tienen más de mil 200 construidas pendientes por equipar. En Hidalgo se construyen 119.
“Por la pandemia hay una crisis mundial en lo productivo y está costando trabajo conseguir los cajeros pero se van a ir equipando las sucursales y lo que queremos es terminar las construcciones a finales de este año, las 2 mil 744, y el año próximo, a más tardar en el primer trimestre equiparlas y ya que funcionen porque a estas sucursales van a llegar, a las 2 mil 744, cerca de 600 mil millones de pesos a la gente, sobre todo a los pobres”, remarcó.
Indicó que habrá 2 mil 744 sucursales en todo el país; hoy se inauguran 250 y se tienen más de mil 200 construidas pendientes por equipar. En Hidalgo se construyen 119.
“Por la pandemia hay una crisis mundial en lo productivo y está costando trabajo conseguir los cajeros pero se van a ir equipando las sucursales y lo que queremos es terminar las construcciones a finales de este año, las 2 mil 744, y el año próximo, a más tardar en el primer trimestre equiparlas y ya que funcionen porque a estas sucursales van a llegar, a las 2 mil 744, cerca de 600 mil millones de pesos a la gente, sobre todo a los pobres”, remarcó.
Recordó que las pensiones a las personas adultas mayores y personas con discapacidad, así como las becas a estudiantes de todos los niveles escolares son un derecho constitucional y lo deberá garantizar cualquier gobierno.
El coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas, resaltó que en Tepeapulco hay 77 universitarios becados con 2 mil 450 pesos mensuales, al igual que 3 mil 501 estudiantes de nivel medio superior y 759 familias con hijas e hijos que cursan el nivel básico, quienes acceden a mil 680 pesos bimestrales.
Estos apoyos para impulsar la educación en el país significan una inversión social anual de 37 millones de pesos.
Además, a través de La Escuela es Nuestra se ha entregado de manera directa presupuesto a una escuela en el municipio y a 2 mil 360 en todo el estado.
En el municipio, 266 mujeres y hombres de 18 a 29 años se capacitan como aprendices en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
En cuanto a las pensiones para personas adultas mayores, el coordinador expuso que ya son 5 mil 915 beneficiarias y beneficiarios en Tepeapulco. Ahí hay 238 niñas y niños con discapacidad inscritos a la iniciativa, en tanto siete hijas e hijos de madres trabajadores acceden a ayuda económica para cuidados.
“En total, en este municipio reciben apoyos 12 mil 516 beneficiarios con una inversión anual superior a los 200 millones de pesos. Próximamente los derechohabientes recibirán sus apoyos en el Banco del Bienestar y este será el eje de todas las acciones de gobierno. Como lo ha instruido usted, señor presidente, aquí estarán los responsables de los diferentes programas sociales”, apuntó.