PRÓLOGO
A pesar del poco apoyo del gobierno
federal a Michoacán, y a pesar también del poco apoyo a los programas de
importancia para los michoacanos, Silvano Aureoles está haciendo milagros, ya
que todo el presupuesto se lo llevan los maestros democráticos que se preocupan
más por sus ingresos, por sus bonos y por su nula productividad, olvidándose
del apoyo magisterial que es la educación a los niños, insisto, educación a los
niños de nuestro estado. Bien don Silvano…
Buena aceptación la que tuvo Raúl
Morón al presentarse ante los diputados del Congreso del Estado, en donde
demostró que con menos dinero se está trabajando para iluminar a nuestra Morelia,
que es una de las prioridades de este gobierno municipal. Así como pronto habrá
otras, pero hay que entender que los recursos de la federación no están
llegando como anteriormente y eso todos lo sabemos, y no sólo es en Michoacán,
es en toda la República. La seguridad social, la construcción de infraestructura,
la educación y el trabajo, no es lo importante para el gobierno morenista,
porque primero está el Tren Maya, Santa Lucía y darle trabajo a los miles y
quizá millones de centroamericanos que pronto, muy pronto tomarán posesión de
nuestro querido México…
Bien por Reginaldo Sandoval, diputado federal del PT,
quien asegura que cómo es posible que en el Congreso de la Unión prohíban
cafeteras, cargas de celulares y hornos de microondas, así como computadoras
que son la herramienta de los medios de comunicación para dar cuenta a la
nación de los acuerdos y desacuerdos entre los legisladores federales. Ni
hablar, MORENA cada día es noticia…
¿Y el PRI señores? Por lo que estamos
viendo, en Michoacán sí se está fortaleciendo a pesar de los malos agoreros que
siempre están en contra de todo y a favor de nada, buenos políticos los hay,
Víctor Silva, Wilfrido Lázaro y Carlos Gálvez, quienes deberían de encabezar un
buen proyecto para que el tricolor sea el partido que todos conocieron. Por
cierto, muy importante el que el grupo Génesis, durante la ceremonia de su 40
aniversario, entregó el premio de liderazgo al político y empresario Carlos
Gálvez Herrera, quien ha sido dirigente del PRI estatal, secretario del Comité
Ejecutivo Nacional del PRI, delegado del Infonavit en Michoacán, delegado del
Seguro Social, director de delegaciones, director de afiliación y cobranza y
presidente de la comisión de vigilancia del mismo instituto, además, de puestos
importantes en la iniciativa privada, como en la Concanaco, Canagraf y
coordinador del consejo empresarial en Michoacán. Ésas son sus cartas políticas
y empresariales para lo que se ofrezca próximamente, ya que el PRI necesita
gente honesta y sin cola que le pisen. Estaremos pendientes…
Muy buenos los
planes para el turismo moreliano que próximamente dará a conocer don Roberto
Monroy, secretario de turismo municipal, quien sigue a pie juntillas las
indicaciones del presidente municipal Raúl Morón. Estaremos pendientes.
SILVANO AUREOLES
Con una cobertura nunca antes
lograda en el sector de salud pública, Silvano reiteró su compromiso de
continuar la mejora de los espacios de salud inconclusos o abandonados por
gobiernos anteriores. Manifestó que si algo preocupa es la salud de las y los
michoacanos, en un esfuerzo sin precedentes se han podido dignificar los 430
Centros de Salud, una cifra bastante grande, por lo que hay que seguir
trabajando mucho. Durante la entrega de la remodelación del Centro de Salud del
municipio de Jacona, Aureoles Conejo aseguró que, gracias a la constancia y el
trabajo conjunto, Michoacán es de los pocos estados a nivel nacional, en
cumplir con la nueva de política de salud del gobierno federal, gracias a que
los servicios se encuentran certificados en un 95 por ciento. Aquí mismo, el
gobernador y la secretaria de Salud, Diana Carpio Ríos, hicieron la entrega de
certificados a promotores de la salud en lengua indígena, los cuales se han
capacitado para acercar los servicios de salud a todas las comunidades
originarias del estado.
RAÚL MORÓN
Con el afán de reducir los índices
de analfabetismo en el municipio e incentivar a las personas a concluir sus
diferentes grados de estudios, Raúl Morón en colaboración con el Instituto
Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), inauguró la primera Escuela
Municipal de Educación para Adultos “Gertrudis Sánchez”. En el acto de entrega
de reconocimientos a los primeros egresados del programa del INEA, del centro
comunitario ubicado en dicho asentamiento al norte de Morelia, el Presidente
Municipal, aprovechó para exponer su compromiso por reducir los índices del
analfabetismo, por lo cual aseguró la apertura de 24 centros de educación para
adultos, en zonas marginadas.