Por Chiara Obi
El Autocine (también denominado autocinema, cine drive-in o cine-car) es una forma de cine que consistente en una gran pantalla al aire libre, un proyector de cine, un bar o cafetería y una gran área de Estacionamiento para Automóviles. La pantalla puede ser tan simple como un muro pintado de blanco o tan compleja como una estructura de acero de complicado acabado. Permite ver películas desde la privacidad y comodidad de un automóvil. Algunos dueños de autocines añadieron zonas de juegos para niños entre la pantalla y la primera fila de coches. Otros incluso fueron más lejos añadiendo carreteras en miniatura y carruseles, y campos de minigolf. Patios de cemento para hamacas estaban disponibles, al igual que asientos en el interior en el área del bar. Debido al carácter al aire libre del visionado de películas en el autocine, suelen ser proyectadas durante las tardes o las noches cuando está suficientemente oscuro para ver la pantalla adecuadamente.
Originalmente, el sonido de las películas provenía de altavoces colocados en la pantalla. Después, de un altavoz individual colgando de la ventana de cada coche, el cual podía enchufarse a la fuente original con un cable. Este sistema fue suplantado por un método de transmisión más económico y menos propenso a los daños, que es la radiodifusión de AM o FM, para ser sintonizado por una radio de coche común. Este método también permite que la audiencia escuche el Sonido de la película en estéreo, y reproducido en sistemas de alta fidelidad de los propios coches en lugar de a través de un altavoz con sonido mono.
Implementados desde 1915 en todo el Mundo fue una Moda indiscutiblemente Divina para los Cinéfilos y Amantes del Séptimo Arte.
Los más fabulosos films se han transmitido en Autocinemas dónde Audiencias de las clases más desahogadas ( las que tienen Automóviles) disfrutaban del cine desde lo más íntimo de su coche.
Algunos Gobiernos Municipales de países dónde el Autocinema estaba en el Top en la década de los 60'S empezaron a clausurar estos "escandalosos lugares" por qué sus visitantes cometían ecurrentemente faltas a la moral y desacato, practicando sexo libre, incitados al alcoholismo y drogadicción, grandes y también menores. Desatando Violencia y algún tipo Delincuencia o Vandalismo que llevó a desprestigiar la Idea Fundamental de la Creación de este tipo de sitios de entretenimiento: la de Ver Cine en la Pantalla Grande Desde Tu Automóvil.
La buena noticia es que en pleno siglo XXI, en este duro tiempo de Pandemia y Restricción debido al COVID-19 , Algunos Empresarios Mexicanos han considerado Volver y recrear estos establecimientos, los Autocinemas, en este caso , a un entretenimiento con "Sana Distancia" , privacidad y responsabilidad, como una forma conciente de prevenir contagios y disfrutar de una Película Justo desde tu Auto, Sin Exposiciones peligrosas o inesperadas.
En Fin que los Empresarios y los Gobiernos Tienen la Última Palabra para Retomar la Idea del Autocine y poner manos y mentes a la Obra para la Construcción de Estos Centros de Entretenimiento por Excelencia. También en Morelia Michoacán, así como en algunas de las principales Ciudades en otros Estados De México.
No puedo dejar de Mencionar la Clásica Alternativa del Autocine en CDMX . El Autocinema Coyote que por estos Tiempos está de Moda ofreciendo la Experiencia a todo Tipo de Automóviles , Motos y hasta bicicletas. A precios accesibles y con algunos buenos títulos comerciales, sorprendidos por una basta Cafetería que te atiende de manera personalizada. ¡Si estás en CDMX visitalo y disfruta el Cine como debe ser con Pantalla Grande y esta Vez desde el Auto!