La abolición del ascenso y el descenso en el futbol mexicano tendrá un impacto negativo en el futbol mexicano.
El balompié goza de poca credibilidad frente a los aficionados y ahora, los nuevos proyectos emprendidos por la gente de pantalón largo, abren la puerta a que la mediocridad se convierta en el común denominador.
Así lo han considerado los aficionados que votaron en La Octava, la encuesta del Canal Experto en Deportes Fox, aficionados quienes consideraron, en un 83 por ciento, que el plan de aumentar la Liga MX a 20 equipos es una decisión contraproducente.
Un 36.6 por ciento de los votantes ve la medida como una puerta para el retroceso del futbol mexicano, mientras que el 46.5 considera que la idea solamente fomenta la mediocridad más allá de hacerle un bien a la competitividad deportiva del futbol mexicano.
Solamente un 9.2 por ciento de los votantes aseguró que la medida es correcta y que por cuestiones deportivas debería darse un lugar a Alebrijes de Oaxaca, último campeón de la Liga de Ascenso.
La oferta, ideada desde los escritorios de la Federación Mexicana de Futbol abre la posibilidad a que regresen equipos de la vieja guardia. El 7.7 por ciento de los aficionados encontró esta iniciativa viable para devolver a la máxima competición a clubes como Zacatepec, Celaya, Atlante o Leones negros, clásicos, que en el pasado le dieron un sabor diferente al futbol mexicano.
El pasado 24 de abril, la Federación Mexicana de Futbol anunció la creación de la Liga de Desarrollo, misma que elimina durante 6 años, el ascenso y el descenso en el futbol mexicano.