Pátzcuaro, Michoacán. El presidente municipal de Pátzcuaro, Julio Arreola, encabezó la Cuarta Sesión Ordinaria del Comité Ciudadano para la Restauración y Conservación del Río Guani, un espacio de coordinación entre los tres órdenes de gobierno, instituciones ambientales y sociedad civil.
Durante la reunión —realizada con la participación de la CEAC, CONAGUA, la SECMA y la Fundación Gonzalo Río Arronte— se presentaron avances de los proyectos ejecutivos de saneamiento y se dio seguimiento a la gestión ambiental y financiera de las obras que integran el Plan Integral del Río Guani.
El alcalde destacó que “el saneamiento del Río Guani es un compromiso que asumimos con seriedad y con visión de futuro. Cada avance significa mejorar la calidad de vida de nuestra gente y preservar el patrimonio natural de nuestro municipio”.
Entre los proyectos destacan la rehabilitación de las plantas de tratamiento de San Pedrito, Las Garzas y Janitzio, la construcción de un colector sanitario en La Pueblita, el proyecto del Parque Natural Pátzcuaro con zonas ecológicas y de investigación, y el humedal del Río Guani, esencial para mejorar la calidad del agua del lago.
El presidente informó que las plantas de San Pedrito y Las Garzas ya presentan un avance importante, mientras que los nuevos proyectos en Las Trojes y el humedal del Río Guani avanzan en su gestión ante instancias federales.
Finalmente, Julio Arreola reconoció el trabajo de los comités ciudadanos y dependencias participantes, al subrayar que “el rescate del Río Guani no solo es una obra ambiental, es una inversión en el futuro de nuestras hijas e hijos”.