Gestiona Ernesto Núñez Aguilar del PVEM inversión estratégica para Michoacán

Por: Agencia y Redacción de Poder Pluralidad Política

Gestiona Ernesto Núñez Aguilar del PVEM inversión estratégica para Michoacán

Partido Verde Ecologista de México

Gestiona Ernesto Núñez Aguilar del PVEM inversión estratégica para Michoacán


- El diputado federal habló de la necesidad de infraestructura del Puerto de Lázaro Cárdenas, el abasto de medicamentos y el retorno del Fondo Minero para el desarrollo de los municiuuhhEn el marco de una reunión de trabajo celebrada en Palacio Nacional con el Secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, y los integrantes de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados, el legislador federal por Michoacán, Ernesto Núñez Aguilar del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) destacó de manera enfática  la necesidad de mayores recursos y soluciones concretas para las necesidades más apremiantes de la entidad.

El diputado Núñez Aguilar destacó la importancia de un diálogo constante y productivo entre el Poder Legislativo y la Secretaría de Hacienda para alinear los presupuestos federales con las necesidades reales de los estados.

“Fue una reunión de trabajo muy productiva donde, desde el Partido Verde, pusimos sobre la mesa las prioridades de Michoacán. Subrayamos la urgente necesidad de invertir en proyectos estratégicos que detonen nuestro desarrollo económico y garanticen el bienestar de las familias michoacanas. Michoacán requiere atención y presupuesto específico, y hoy sentamos las bases para ello”, afirmó el diputado federal.

En su  intervención, el diputado Núñez Aguilar solicitó al titular de la SHCP destinar recursos específicos para modernizar la infraestructura y robustecer la seguridad de este puerto de altura, un punto logístico fundamental para la economía nacional y el comercio internacional de México. Su potenciación es clave para generar más y mejores empleos en la región.

Garantizar el Abasto de Medicamentos, la reactivación del Fondo Minero, el impulso  a la infraestructura urbana y cuidado del medio ambiente, fueron algunos de los puntos expuestos por el también dirigente del PVEM en Michoacán.

El diputado Ernesto Núñez Aguilar se comprometió a dar seguimiento puntual a cada uno de estos temas en las comisiones legislativas correspondientes, para transformar los acuerdos y la buena disposición en iniciativas de ley y partidas presupuestales concretas.

“Este es el tipo de trabajo que la ciudadanía nos exige: gestión clara, diálogo y resultados. Seguiremos trabajando incansablemente para que Michoacán ocupe el lugar central que merece en la agenda nacional”, concluyó.
[19/9, 1:28 p. m.] +52 443 189 0941: *Ernesto Núñez Aguilar reconoce a Protección Civil como uno de los mejores del mundo en el marco del 19 de septiembre*

_El diputado federal reconoció la labor de los cuerpos de rescate y la unión mexicana que han consolidado la reconstrucción del país tras los sismos que han marcado la historia mexicana._

Ciudad de México, 19 de septiembre de 2025.– En el marco de la conmemoración del 19 de septiembre, fecha que recuerda los sismos que han marcado la historia de México, el diputado federal Ernesto Núñez Aguilar reconoció la labor de los cuerpos de Protección Civil, a quienes calificó como uno de los mejores del mundo por su entrega, profesionalismo y capacidad de respuesta ante emergencias.

Núñez Aguilar destacó que, gracias a su preparación y valentía, miles de vidas se salvan cada año frente a desastres naturales y situaciones de riesgo.

“En cada sismo, inundación o incendio, las mujeres y hombres de Protección Civil demuestran que su compromiso con la ciudadanía es inquebrantable. Su ejemplo nos recuerda que la prevención y la solidaridad son la mejor herramienta para enfrentar cualquier tragedia”, subrayó.

El legislador hizo un llamado a fortalecer los programas de prevención, capacitación y equipamiento, con el objetivo de proteger a las familias mexicanas frente a fenómenos como terremotos, huracanes, incendios forestales o inundaciones.

“Recordar el 19 de septiembre no solo es honrar la memoria de quienes perdieron la vida en los sismos, sino también valorar y apoyar a quienes hoy nos cuidan y salvan en cada emergencia: las y los integrantes de Protección Civil”, finalizó Ernesto Núñez Aguilar.

En México, el Sistema Nacional de Protección Civil se creó en 1986 como respuesta a los devastadores sismos de 1985 en la Ciudad de México, con el fin de prevenir, atender y reducir los riesgos derivados de fenómenos naturales o provocados por el ser humano, así como coordinar acciones de auxilio y reconstrucción.

Hoy, México es referente mundial en protocolos de emergencia, gracias a su experiencia en sismos y desastres naturales, lo que ha permitido exportar conocimientos y entrenamientos a otros países
espacio publicitario
espacio publicitario
espacio publicitario
espacio publicitario