En materia ambiental, señaló que se han plantado en este primer año más de 500 mil pinos en el municipio y las zonas boscosas “para reforestar y recuperar nuestros recursos naturales que se han visto muy afectados por la reciente temporada de incendios forestales”, además de que se sembraron 500 mil alevines de tilapia “para contribuir a la recuperación del lago de Cuitzeo y la presa Malpaís, con la certeza de que el equilibrio ecológico es también un motor económico y social”.
Destacó también el inédito apoyo a los artesanos y al turismo en el municipio. “Hemos impulsado programas para fortalecer la alfarería, el turismo y la gastronomía como motores de empleo y desarrollo”.
Un trabajo con y para el pueblo
Además, refrendó su compromiso con todos los sectores sociales de Zinapécuaro, para generar progreso, pero en un ambiente de paz y tranquilidad para la gente.
“Trabajamos con el pueblo y para el pueblo, escuchando sus necesidades y construyendo soluciones conjuntas. Sabemos que hay mucho por hacer todavía, más caminos por rehabilitar, más espacios por recuperar y más apoyos por otorgar”.
“Nuestro compromiso es seguir reconstruyendo el tejido social, nuestro compromiso es fortalecer la paz y garantizar que cada familia sienta en su vida diaria los beneficios de un gobierno que trabaja con la verdad. Como su presidente Municipal, les digo que vamos en el camino correcto. Invitarlos a que sigamos renovando la historia, que sigamos escribiendo juntos esta historia de transformación, porque cada obra, en cada apoyo, en cada acción, está el corazón de un gobierno que cree en su gente”.