Por una cultura de la paz, diputada Tere Herrera propone evitar regalar juguetes bélicos

Por: Agencia y Redacción de Poder Pluralidad Política

Por una cultura de la paz, diputada Tere Herrera propone evitar regalar juguetes bélicos

Congreso de Michoacán de Ocampo

Por una cultura de la paz, diputada Tere Herrera propone evitar regalar juguetes bélicos

 

- La propuesta fue aprobada por el Congreso de Michoacán por unanimidad. 

Nuestras niñas y niños deben ser protegidos, crecer en un ambiente de paz y tranquilidad, aseveró Teresita Herrera Maldonado, coordinadora parlamentaria de diputados del PAN en Michoacán, al presentar un punto de acuerdo para exhortar a los ayuntamientos y a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para evitar la venta, distribución o entrega de juguetes bélicos en festividades y celebraciones. 

Al detallar que la propuesta fue aprobada de manera unánime por diputadas y diputados de la 76 legislatura, Tere Herrera manifestó que es necesario detener la normalización de la violencia desde la infancia, evitando que en fechas como Día del Niño, Reyes, posadas o ferias se regalen espadas, pistolas, navajas.

“Queremos promover que los niños jueguen con artículos lúdicos, que les permitan fomentar su creatividad y su sano crecimiento”. 

La diputada Tere Herrera señaló que según datos de la Organización Civil Reinserta, se estima que cada año, entre 30 mil y 40 mil niños son reclutados por el crimen organizado en México; además de que siete de cada 10 adolescentes reclutados provienen de entornos de violencia intrafamiliar o abuso. 

“Debemos emprender acciones para la restauración del tejido social. Esta iniciativa ayuda a mejorar las condiciones de bienestar psicológico y desarrollo integral mediante la restricción de juguetes bélicos, que va en aumento su uso”. 

Ante esta situación, la legisladora panista expresó la urgente necesidad de generar cambios contundentes desde el ámbito local, que abonen a la construcción de una cultura de paz, y que protejan la integridad y el libre desarrollo de las niñas y niños michoacanos.
espacio publicitario
espacio publicitario
espacio publicitario
espacio publicitario