Ciudad de México. Tras el anuncio arancelario de Donald Trump, Marcelo Ebrard habló sobre éxito de la estrategia “México ante el nuevo escenario comercial de Estados Unidos”, liderada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
El miércoles, el presidente estadunidense compartió la tabla de países a los que aplicará la medida comercial, con tasas que van desde el 10% al 44%.
Sin embargo, “a diferencia de lo ocurrido con otras 185 economías en el mundo, México permanecerá exento de tarifas recíprocas”, informó la secretaría de Economía.
Añadió que, ante el nuevo sistema, el reto de la presidenta es que el país logre un trato preferencial, con las mejores condiciones para competir contra cualquier otro país.
"Está funcionando, porque hoy sí tenemos un trato preferencial se ha logrado gracias a la estrategia que ha seguido la presidenta. Cuando empezó esto, no iba a haber ninguna excepción, Marruecos, Jordania, Israel, Nicaragua, Chile, Corea del Sur, Colombia, Perú; todos tienen tarifa recíproca, para el caso de México y Canadá es cero”, afirmó
La Presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que este resultado tiene que ver con la buena relación entre ambos gobiernos, consiguiendo:
- Que México tenga arancel de 0% y el T-MEC se mantenga.
- La protección de más de 10 millones de empleos que dependen del T-MEC.
- Un diálogo permanente con EU
Los sectores clave de la economía nacional que evitaron tarifas fueron:
- Agroalimentario
- Manufacturas Electrónicas
- Eléctricos
- Químicos
- Vestido y Calzado
- Dispositivos Médicos y Farmacéutico
- Maquinaria y Equipo
Finalmente, el gobierno señaló que, en los próximos 40 días, planea conseguir las mejores condiciones con tarifas globales de 25% para vehículos terminados, acero y aluminio. Por ello, indicó que está trabajando en la estrategia de negociación, protegiendo las exportaciones y el empleo.