En
conferencia de prensa se presentó oficialmente la nueva delegación de la Cámara
Nacional de la Industria Cinematográfica (CANACINE) en Michoacán. Su objetivo
principal será el fortalecimiento de la industria cinematográfica en la región.
El evento contó con la presencia
de representantes de CANACINE a nivel nacional, entre ellos Mauricio Durán,
presidente de la organización, y Tábata Vilar, su directora. También asistieron
autoridades estatales y municipales, como Luis Fernando Gutiérrez, comisionado
de filmaciones de Michoacán, en representación del Secretario de Turismo del
estado; la .Secretaria de Cultura de Morelia; Sandra Aguilera,
delegada de la Comisión de Filmaciones de Morelia; y Juan Pablo Arroyo,
director de cine y consejero honorario de la Comisión Fílmica Municipal.
Además, se sumó a la presentación Ramón Ramírez, representante de Cinépolis,
empresa michoacana socia de CANACINE.
Durante su intervención,
Mauricio Durán habló sobre la importancia de contar con una delegación de
CANACINE en Michoacán y la oportunidad que esto representa para generar una
industria cinematográfica sólida en la región. Por su parte, Tábata Vilar destacó
los retos que enfrenta Michoacán en el ámbito cinematográfico, a pesar de ser
un estado que alberga varios festivales de cine, se necesita impulsar una ley
de cinemtografía en el Estado.
Durante la conferencia se
anunció que Miguel Ángel Marín Colín será el delegado encargado de CANACINE
Michoacán. Originario de Tlalpujahua, Michoacán, Marín Colín cuenta con más de
25 años de experiencia en la industria audiovisual. Se ha desempeñado en la
producción de cine y televisión, colaborando con empresas como Disney
Buenavista, Media Pro, Televisa, Telemundo, TV Azteca e Imagina US., es productor de cine independiente; su película Aztech
obtuvo el premio Ariel a Mejores Efectos Visuales en 2022, ha sido jurado en
festivales de cine nacionales e internacionales como Sitges y Ventana sur, ha participado como evaluador de Eficine
Producción. En 2012, fundó el Festival Internacional de Cine Fantástico
Feratum.
Miguel Ángel Marín Colín
presentó a los primeros miembros de la delegación de CANACINE Michoacán, que
incluye a la Comisión de Filmaciones de Michoacán, sumandose tambien el dia de
hoy la Comisión de Filmaciones de Morelia y el festival Internacional de cine
fantastico FERATUM, Durante su intervención, se invitó a toda la comunidad
audiovisual de Michoacán a sumarse a CANACINE, con el objetivo de abrir una
nueva etapa en la producción audiovisual del estado. Michoacán ofrece numerosas
ventajas geográficas, naturales, arquitectónicas y culturales que lo hacen
único, además del talento y la creatividad de su gente. Los festivales de cine,
como el FICM, han contribuido a posicionar a Michoacán en el ámbito
internacional.
Durante la conferencia, Marín
Colín destacó los tres ejes fundamentales en los que trabajará la delegación:
Gestión en la
producción:
Uno de los factores clave para potenciar la
industria cinematográfica en Michoacán es la atracción de empresas del sector
audiovisual para que consideren la región como un destino de rodaje. Esto
requiere el desarrollo de incentivos fiscales, la simplificación de trámites
para permisos de filmación y la mejora de la infraestructura cinematográfica,
se buscara mesa de dialogo con el gobierno Estatal para presentar propuesta de
ley, Ademas la aplicación de fondos nacionales e internacionales para proyectos
independientes son fundamentales para producores locales.
Vinculación: Para fortalecer el ecosistema audiovisual en
Michoacán, es crucial fomentar la creación de redes de colaboración entre
empresas del sector y entidades académicas. Esta vinculación facilitna el
intercambio de conocimientos, la generación de oportunidades laborales para los
egresados y el desarrollo de proyectos conjuntos que impulsen la industria.
Capacitación: Desarrollo de programas de formación y capacitación para
fortalecer la industria en michoacán, se ofreceran cursos especializados en
diferentes areas de la produción cinematográfica, como dirección, guion
cinefotografia, edición, postproducción y sonido, las nuevas tecnologias son
también un factor importante, inteligencia artuficial, VFX, y realidad virtual.
Nuestra meta es que estudiantes y profesionales del sector adquieran
habilidades actualizadas y competitivas ante la demanda de personal calificado que
exigen las empresas de producción.
La
delegación de CANACINE Michoacán trabajará de la mano con las dos comisiones de filmaciones y autoridades
locales y estatales para la promoción de Michoacán como un destino atractivo para
producciones nacionales e internacionales,
destacando sus paisajes, su riqueza cultural, su accesibilidad logística y ahora su talento local.
Con estas iniciativas, CANACINE
Michoacán busca impulsar la industria cinematográfica en el estado.
La rueda de prensa se llevo
acabo en el Espacio Solarís, un espacio dedicado a la difusión del cine
mexicano la cual recientemete celebró 10 años.
Para obtener más información, por favor contacte a:
Patricia Ornelas
IG Canacine Michoacan
FB Canacine Michoacan