PRÓLOGO
Durante su gira de trabajo por el
estado del presidente López Obrador ratificó su compromiso con el gobernador
Silvano Aureoles, de sacar a Michoacán de sus problemas económicos y sociales,
a través de una verdadera coordinación, que por supuesto, deberá atender todas
las demandas de los michoacanos, y lo más importante, es cuando informó que la
nómina del magisterio en Michoacán así como el área de salud, serán
federalizadas para terminar de una vez por todas con el conflicto magisterial y
la falta de recursos en beneficio de la ciudadanía del estado, importantes
declaraciones, lo que motivó a don Silvano Aureoles a agradecerle al mandatario
federal y se comprometió a una verdadera coordinación de poderes, lo que
redundará en buenos programas y desarrollo para todos. Qué bueno que por fin se
reconoció el esfuerzo del mandatario federal y michoacano…. Esperamos que ahora
sí, el dirigente de MORENA en el estado, así como sus diputados en el Congreso,
hayan aprendido la lección de que el gobierno federal y estatal, van juntos por
el bien de Michoacán, no se vale que anden haciendo su política de
confrontación, porque deben de entender que representan a los michoacanos y no
a gente de otra nación. Estaremos pendientes…. Por cierto, ha sido muy
comentado el que el Presidente López Obrador, está ya enterado de lo que está
pasando en el Poder Judicial de la Federación, por lo que muy pronto, pero muy
pronto, se sabrá y se conocerá lo que está pasando en Michoacán, principalmente
en Morelia, porque nuestro presidente sí va en contra de la corrupción, esté
donde esté. ¡Aguas, Poder Judicial!
SILVANO AUREOLES
El Gobernador Silvano reconoció y
agradeció la decisión del Presidente López Obrador, de federalizar el sistema
educativo en Michoacán y, con ello, superar un problema histórico por dificultades
para el pago de salarios y prestaciones del magisterio. Silvano expresó que con
ese anuncio se está salvando el desarrollo de Michoacán, y se da viabilidad a
los anhelos y aspiraciones las y los michoacanos. Aureoles Conejo destacó que,
después de muchos años de batallar y de desgaste injusto entre el Gobierno del
Estado y el magisterio, ayer el Gobierno de la República decidió ayudar a
Michoacán y hacerse cargo de los servicios educativos. Por su parte, el
presidente Andrés Manuel López Obrador, reiteró el compromiso del Gobierno de
México de iniciar con el proceso de federalización de la nómina educativa a
través de un censo que permita depurar y eliminar a los aviadores y afirmó que
está en la mejor disposición para que se federalice todo el sistema educativo
en Michoacán.
RAÚL MORÓN
Raúl Morón aprovechó la visita del Presidente
López Obrador a la capital michoacana para plantearle el asunto de la
reubicación del patio de maniobras del tren y poder sacarlo de Morelia,
derivado de la demanda constante de quienes todos los días son afectados por él,
por lo que el presidente Andrés Manuel instruyó que se inicie el acercamiento
con la empresa Kansas City Southern para concretar la reubicación del patio de
maniobras del tren que cruza por la ciudad de Morelia, así como la construcción
de un Libramiento Ferroviario. Por último, Morón Orozco expuso que una vez que
Andrés Manuel López Obrador externó una intención afirmativa, el Ayuntamiento
le dará seguimiento, aunque dejó en claro que el proceso no es tan simple.