El remo mexicano enfrentará su primer compromiso importante del año
en el Clasificatorio Olímpico de Remo y Para remo, que se llevará a cabo
en Río de Janeiro, Brasil, del 14 al 17 de marzo, donde el objetivo
será clasificar otra embarcación nacional a París 2024, luego del pase
olímpico que logró la dupla conformada por Alexis López y Miguel
Carballo, en el Mundial de Serbia 2023.
“Iniciamos este año con mucho ánimo, muchas expectativas, porque
viene el último evento del ciclo que son los Juegos Olímpicos y ya
tenemos un bote clasificado, en el cual se está trabajando muy duro,
para que dé el mejor resultado y estamos buscando clasificar más botes,
nuestra expectativa es llevar mínimo dos embarcaciones a París 2024”,
destacó Arge Diez, presidenta de la Federación Mexicana de Remo (FMR),
en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte
(CONADE).
La presidenta informó que México asistirá al Preolímpico de Brasil
con tres botes: el single abierto de hombres, el single abierto de
mujeres y el doble ligero de mujeres.
“La evaluación interna, para ver quiénes van, se llevará a cabo del 1
al 3 de febrero, en la Ciudad de México, en la Pista Olímpica de Remo y
Canotaje Virgilio Uribe, vamos a esperar a ver quién queda, para saber
quiénes nos van a representar y a buscar su boleto a Juegos Olímpicos.
Como México ya clasificó un bote, sólo tiene oportunidad de clasificar
un bote en este preolímpico, a menos de que dos botes se ubiquen en
primer lugar, si así fuera clasificarían los dos”, explicó la
federativa.
.
Agregó que, en la justa brasileña, en las competencias de single
abierto varonil y femenil clasificarán los primeros cinco lugares,
mientras que, en el doble ligero de mujeres los dos primeros.
“Después habrá una última oportunidad para clasificar, que es la
Regata Clasificatoria Final, donde va todo el mundo y de cada prueba se
pueden clasificar dos botes; la evaluación interna para ver quién va a
esa regata de clasificación será en los campeonatos nacionales, que se
realizarán la última semana de marzo”, dijo.
Respecto a la actuación del remo mexicano en el 2023, en el que la
selección nacional obtuvo el primer lugar del medallero de la disciplina
en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, el
cuarto sitio en Juegos Panamericanos Santiago 2023, además de un pase
olímpico histórico en el Campeonato Mundial Serbia 2023 y una presea
mundial histórica por cuenta de Kenia Lechuga, Arge Diez señaló que fue
un balance positivo.
“Estamos muy contentos con los resultados que se dieron en el 2023,
tuvimos grandes resultados de los chicos que, muchos vienen trabajando
desde los Juegos Panamericanos Junior de Cali, fue una buena estrategia
la que se siguió y esperamos que el remo siga dando buenos resultados”,
resaltó.
Por último, informó que la selección nacional retomará su
concentración en las instalaciones de Villas Tlalpan CONADE y Cuemanco,
entre el 15 y el 20 de enero, en preparación a su evaluación interna.