Son 35 años de historia de la CONADE y seguimos construyendo un mejor deporte para México: Ana Gabriela Guevara

Por: Agencia y redacción de poder pluralidad política

Son 35 años de historia de la CONADE y seguimos construyendo un mejor deporte para México: Ana Gabriela Guevara

Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte

Son 35 años de historia de la CONADE y seguimos construyendo un mejor deporte para México: Ana Gabriela Guevara

• La directora general de la CONADE y presidenta del SINADE encabezó los trabajos de la Segunda Sesión Ordinaria del Pleno 2023, en Nayarit; destacó resultados históricos de 2023 y voltea a París 2024: “será un reto mayor”

En el marco de los 35 años de historia de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Ana Gabriela Guevara Espinoza, directora general de dicha institución y presidenta del Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte (SINADE), encabezó este miércoles los trabajos de la Segunda Sesión Ordinaria del Pleno 2023, en Bahía de Banderas, Nayarit. 
“Son 35 años de historia de la CONADE, y quiero agradecerles a todos los que son parte de esto. Nos ha tocado jugar diferentes roles, como atleta y ahora como la primera directora general en la historia de la institución. No es un tema de edad, sino uno de generaciones de mujeres y hombres que seguimos construyendo un mejor deporte para México”, manifestó.
“Se ha optado el reto de buscar mejores condiciones y niveles deportivos para alcanzar la excelencia. Hay que crear una entidad que, unida por fin, le dé ese trabajo interinstitucional y comprometido con nuestro país. Finalmente, que los resultados de los trabajos del Pleno del SINADE sean de éxito y productivos. El próximo año, de Juegos Olímpicos, nos obliga a tener un reto mucho mayor y ambicioso que se cristalice en un mejor papel para México”, agregó.
En la solemne reunión, estuvo acompañada por Miguel Ángel Navarro Quintero, gobernador de Nayarit; Carolina Guadalupe Lugo Robles, directora general del Instituto Nayarita de Cultura Física y Deporte (INCUFID); José Luis Rodríguez González, secretario técnico y director del SINADE; y Adolfo Fierro Rodríguez, secretario general del SINADE y subdirector del Deporte de la CONADE.
“Estamos aquí en el SINADE con la familia del deporte, con todos los que son coadyuvantes y colaboradores que ejercen en favor de este gran reto que es el trabajar con nuestros deportistas, haciendo un tejido social y enfrentando el mayor desafío, que es el que siempre nos mueve: nuestro país, nuestra selección nacional y equipo mexicano”, expresó Guevara Espinoza.
“Este sexenio ha sido una huella importante en materia deportiva, porque ha sido un impulsor y provocador de la participación de la mujer. En esta administración, hemos visto transitar muchas directoras del sexo femenino, como es el caso el INCUFID, con Carolina (Lugo), quien se ha convertido en una pieza clave al ser una gran contribuyente para la CONADE”, añadió.
Navarro Quintero, gobernador de dicho estado, comentó: “el esfuerzo que ha hecho Ana Guevara como directora de la CONADE, siempre con el temple que la ha caracterizado, ha resistido críticas sin sustento alguno, porque en el deporte, como en cualquier actividad de la vida, lo que habla por sí solo son los resultados. Los que ha tenido México con Guevara Espinoza al frente de la CONADE y del deporte nacional, han sido los más exitosos que ha tenido el país. Por eso le doy nuestro reconocimiento”. 
Durante los trabajos de la Segunda Sesión Ordinaria del Pleno 2023, se llevó a cabo la toma de protesta por parte de los distintos presidentes de federaciones nacionales y directores de institutos del deporte que formarán parte del Consejo Directivo para las labores que se realizarán el próximo año, en el que se celebrarán los Juegos Olímpicos París 2024. 
Felipe Gómez Ballesteros, presidente de la Federación Mexicana de Medicina del Deporte (FEMMEDE); Fernando Granados León, presidente de la Federación Nacional de Kickboxing (FENAKIB & WAKO México); Carolina Lugo Robles, directora general del Instituto Nayarita de Cultura Física y Deporte (INCUFID); Raymundo González Pinedo, presidente de la Federación Mexicana de Taekwondo (FMTKD); Germán Villa Castañeda, titular del Instituto del Deporte y Cultura Física de Morelos (INDEM); David Ortiz Farrera, presidente de la Federación Mexicana de Patines sobre Ruedas (FEMEPAR); Rolando Guerrero, presidente de la Federación Mexicana de Softbol; Jorge Mañe Rendón, presidente de la Federación Mexicana de Padel (FEMEPA).
Javier Núñez Orozco, director del Instituto de Cultura Física y Deporte de Zacatecas (INCUFIDEZ); Daniel Moncayo Cervantes, encargado del despacho del Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET); Jessyca Mayo Aparicio, directora del Instituto de la Juventud y el Deporte de Tabasco (INJUDET); Pablo Reyes Osorio, secretario ejecutivo del Instituto del Deporte de los Trabajadores (INDET).
Entre los temas que se desarrollaron a lo largo del día, estuvieron el informe de resultados del Programa Nacional Antidopaje de 2023, impartido por el Dr. Juan Manuel Herrera Navarro; el programa “Brilla” para proteger a las niñas, niños y jóvenes deportistas del abuso y acoso, por parte de Carlos Alberto González Cisneros, director de Deporte Competitivo del CODE Jalisco; resumen de resultados de Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023, así como estrategias rumbo a París 2024, por parte de Israel Francisco Benítez Morteo, subdirector de Calidad para el Deporte de la CONADE.
Además, se incluyó el panorama de la infraestructura deportiva en México, así como avances y resultados del SINADE 2023. De igual manera, se definió que Colima albergará el primer SINADE de 2024. 
“En los atletas siempre está la palabra coraje, y en nuestra posición de dirigentes del deporte se lleva el peso y la responsabilidad de la toma de decisiones correctas. Hemos creado bases firmes en el deporte mexicano, y también hay momentos de hablar y asentar que jamás hemos dado la espalda; siempre se ha hecho frente a cada uno de los problemas con el único propósito de avanzar”, comentó Israel Benítez.
Los presidentes de las federaciones de taekwondo, voleibol, kickboxing, judo, levantamiento de pesas, medicina del deporte, rugby, entre otros, tomaron la palabra para agradecer a Ana Guevara y la CONADE, por todo el apoyo otorgado para el desarrollo de sus disciplinas a lo largo de su administración, así como por hacer posible que México albergue las máximas justas deportivas.
Para finalizar, se reveló el diseño del billete de lotería conmemorativo de los 35 años de la existencia de la CONADE, que estará a la venta al público a partir del 12 de enero de 2024.
"Ha sido una jornada muy grata. Se nos va un año más, pero ha valido la pena el tiempo, trabajo y dedicación para llegar hasta este día y entregar buenas cuentas para sentirnos satisfechos y honrados por lo que logramos y seguir trabajando en nuestro equipo. El tiempo nos ha venido dando la razón de muchas cosas, y tengo que reconocer a todo mi equipo de CONADE, que también sobresale con un gran servicio de salud", concluyó Guevara Espinoza.
espacio publicitario
espacio publicitario
espacio publicitario
espacio publicitario