Semigrante y municipios acuerdan fortalecer programa de reencuentro familiar

Por: Agencia y Redacción de Poder Pluralidad Política

Semigrante y municipios acuerdan fortalecer programa de reencuentro familiar

Secretaría del Migrante (Semigrante)

Semigrante y municipios acuerdan fortalecer programa de reencuentro familiar

-Penjamillo, Taretan y Zináparo tendrán un enlace migrante. 

 Con el objetivo de agilizar los trámites y dar el apoyo correspondiente a los paisanos y sus familias, la Secretaría del Migrante (Semigrante), el Consejo Ciudadano de Penjamillo y los Ayuntamientos de Taretan y Zináparo, firmaron el convenio de colaboración del programa Reencuentro Familiar (Refami). 

La secretaria del Migrante, María Teresa Mora Covarrubias, refirió que este acuerdo permite que los municipios cuenten con un enlace migrante, quien tendrá la responsabilidad de atender a las personas mayores de 60 años para reunir los documentos que se requieren para obtener la visa de turista, a fin de que puedan reencontrarse con sus familiares en Estados Unidos. 

“Es de manera coordinada con la Secretaría del Migrante. De acuerdo con las reglas de operación, el programa Refami permite, a través de los presidentes municipales, tener un espacio al interior de sus presidencias para que estén en contacto con nosotros y atender las solicitudes que lleguen”, dijo. 

Puntualizó que muchas personas difícilmente pueden trasladarse a Morelia a realizar un trámite, por lo que acercarse con los enlaces migrantes permitirá que haya orientación y se reúnan los documentos necesarios que se requieren para tramitar la visa de turista. 

La presidenta del Consejo Ciudadano de Penjamillo, Tzitziqui Peña Belmonte, agradeció la labor de la dependencia estatal en apoyar a uno de los municipios que es 100 por ciento migrante, toda vez que permitirá que los derechos de los paisanos se respeten.

El alcalde de Taretan, Alfonso Janitzio Chávez Andrade, enfatizó que con esta acción se cumplirá el sueño de todos aquellos que trabajaron en Estados Unidos y hoy son recompensados por su labor, al igual que sus familias. “Gracias por la oportunidad”.
[17/10 5:18 p. m.] +52 443 224 9549: Comunicado Semigrante 082/2023

*Entrega Semigrante a paisanos visas para que accedan a pensión en EU*

_Una gestión que beneficia a 17 michoacanos y sus familias_

*Morelia, Michoacán, 17 de octubre de 2023.-* La Secretaría del Migrante (Semigrante) entregó 17 visas mes calendario a michoacanos que trabajaron en Estados Unidos, así como a esposas, viudas, e hijos menores de edad o con discapacidad para que accedan a una pensión de manera mensual de por vida.

La secretaria del Migrante, María Teresa Mora Covarrubias, enfatizó que esta entrega da muestra del trabajo que se realiza diariamente en la dependencia, toda vez que se trata de una gestión que beneficia a los paisanos y sus familias. 

Morelia, Parácuaro, Cojumatlán, Penjamillo, Carácuaro, Coeneo y Panindícuaro, son algunos de los municipios de origen de los beneficiarios. 

La visa mes calendario permite que los migrantes que trabajaron en Estados Unidos accedan a una pensión de manera mensual de por vida, beneficio que pasa a las esposas, viudas, e hijos menores de edad o con algún tipo de discapacidad. 

La Secretaría del Migrante ayuda en la gestión del trámite, para el cual se requiere que los interesados cuenten con la carta de aceptación de pensión expedida por la Embajada de Estados Unidos en México, el pasaporte vigente, la solicitud de visa, y el pago de 185 dólares a las autoridades estadounidenses. 

Una vez que llegan al país del norte deben ubicar las oficinas del Seguro Social para hacer la cita correspondiente y cumplir con los requisitos que soliciten las autoridades estadounidenses.
espacio publicitario
espacio publicitario
espacio publicitario
espacio publicitario