El jardín del Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce se convirtió en la sala de proyecciones donde fanáticos y creadores del cine de horror se dieron cita para ser testigos de la ceremonia de clausura correspondiente a la edición 2023 de ANIMAL FIlm Fest.
La noche de premiación inició con la bienvenida a los asistentes entre los que destacaban los equipos de producción de cortometrajes michoacanos y nacionales; así como fanáticos del cine de horror que siguieron el curso de AFF desde la inauguración hasta la noche en que cerró.
La Maestra Jennifer Córdova del Departamento de Cine de la Secretaría de Cultura de Michoacán, destacó la trascendencia de ANIMAL Film Fest en el estado al ser un proyecto que fomenta el desarrollo del cine michoacano, contando con una competencia internacional especializada en cine de horror en la que los creadores michoacanos compiten a la par con filmes de todo el mundo.
El equipo de producción destacó la importancia de contar con salas llenas en cada proyección de ANIMAL Film Fest, ya que todos los recintos tuvieron aforo total y eso es a final de cuentas el objetivo del festival: Contar con un espacio en que creadores y fanáticos disfruten de cine de horror mundial, dentro del que el cine michoacano cobra cada vez más protagonismo.
Ya en la etapa de premiación destacó el cortometraje español: La masia (The farmhouse) de Víctor Català con tres estatuillas: Mejor montaje, Mejor actriz y Mejor cortometraje internacional.
En el campo nacional, el cortometraje veracruzano Medianoche en Xico (Midnight in Xico), de Julio Ramos, ganó como Mejor cortometraje mexicano. Mamá (Mama), dirigido por Manuel Escalante, obtuvo una merecida Mención honorífica en esta categoría.
En la categoría estelar de ANIMAL FIlm Fest, Mejor cortometraje Michoacano, destacó el filme realizado por Jesús Suárez, Feliz cumpleaños (Happy birthday), al obtener Mención honorífica; En esta cuarta edición, Naná Mirinkua se hizo acreedor de la estatuilla como Mejor cortometraje michoacano. Felicitaciones a Britany Yareli Reyes Neri, Carmen Zavala Cruz, Dalia Gabriel Sebastian, Marbella Patiapa Angel & Rosa Jazmín Hernández Basilio, de la comunidad de| Comachuén y Turícuaro, Michoacán, y al colectivo Sembradoras Audiovisuales por impulsar.