En conferencia de prensa desde la Ciudad de México, el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) reveló la programación de su 21ª edición, la cual se llevará a cabo del 20 al 29 de octubre de 2023.
Este 21er FICM se desarrollará en una versión híbrida con funciones presenciales en Cinépolis Morelia Centro, Cinépolis Plaza Las Américas, Teatro Mariano Matamoros, Centro Cultural Universitario, Plaza Benito Juárez y Casa Natal de Morelos, en Morelia; el Teatro Emperador Caltzontzin y la Plaza Vasco de Quiroga, en Pátzcuaro; así como funciones virtuales gratuitas a través de Canal 22 y FilminLatino.
SELECCIÓN OFICIAL
La parte esencial del Festival Internacional de Cine de Morelia son las secciones en competencia de Sección Michoacana, Cortometraje Mexicano, Documental Mexicano y Largometraje Mexicano. Este año, la participación será de 11 trabajos en la Sección Michoacana (10 cortometrajes y 1 largometraje), 62 títulos en la Sección de Cortometraje Mexicano (16 de animación, 17 de documental y 29 de ficción), 12 títulos en la Sección de Documental Mexicano y 11 títulos en la Sección de Largometraje Mexicano, que suman 96 trabajos de cineastas de distintos estados de la República Mexicana.
Es importante recordar que, en el caso de los cortometrajes de ficción, documental y animación, así como en el de largometraje documental, el ganador será considerado como elegible para la nominación al Oscar®.
Este año, la Sección de Largometraje Mexicano está conformada por:
- A cielo abierto, de Mariana Arriaga y Santiago Arriaga
- Desaparecer por completo, de Luis Javier Henaine
- Itu Ninu (Cumbres de maíz), de Itandehui Jansen
- Latido, de Katina Medina Mora
- lumbrensueño, de José Pablo Escamilla
- No voy a pedirle a nadie que me crea, de Fernando Frías de la Parra
- Temporada de huracanes, de Elisa Miller
- Todo el silencio, de Diego del Río
- Todos los incendios, de Mauricio Calderón Rico
- Tótem, de Lila Avilés
- Valentina o la serenidad, de Ángeles Cruz
JURADO
En esta 21ª edición, el jurado de la sección de Largometraje Mexicano del FICM será presidido por el extraordinario cinefotógrafo y director mexicano Rodrigo Prieto, y conformado por: la gran actriz francesa y actual Presidenta del Instituto Lumière, Irène Jacob; Giona A. Nazzaro, director artístico del Festival de Locarno; Marie-Pierre Macia, destacada productora francesa; y Brigitte Lacombe, reconocida fotógrafa. El jurado de la Sección de Documental Mexicano está integrado por Raul Niño, director creativo del Sheffield DocFest; la distinguida documentalista Michèle Stephenson; y Michael Almereyda, reconocido realizador y productor estadounidense. Léo Ortuno, miembro del comité de selección de la Semana de la Crítica de Cannes; Justine Valtier; directora artística del Festival Regard; y Jaime E. Manrique, fundador y director del Festival de Cortos de Bogotá-BOGOSHORTS conformarán el jurado de la Sección de Cortometraje Mexicano. El jurado de la Sección Michoacana y del Concurso Michoacano de Guion de Cortometraje estará integrado por Pável Granados, Director General del Canal 22; Fabienne Aguado, agregada audiovisual del Instituto Francés de América Latina (IFAL); y Ángeles Castro, directora de la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas (ENAC) .
FUNCIÓN INAUGURAL
Gracias al apoyo de Talipot Studio y del productor Jeremy Thomas, la película The Dead Don’t Hurt, de Viggo Mortensen, se proyectará en la Ceremonia de Inauguración de nuestra 21ª edición, evento que se llevará a cabo la noche del 20 de octubre en Morelia con la presencia del gran actor y director.
GRAN GALA
Tendremos el privilegio de contar con el extraordinario realizador mexicano Michel Franco, que presentará en una Gran Gala su nueva película Memoria, premiada recientemente en el Festival de Cine Venecia.
INVITADOS ESPECIALES
En esta edición también tendremos el privilegio de contar con: Nicolas Philibert, que presentará Sur l’Adamant, ganadora del Oso de Oro en el pasado Festival de Berlín; Irène Jacob, que presentará funciones especiales de The Double Life of Veronique (La doble vida de Véronica) y Three Colours: Red (Tres Colores: Rojo), de Krzysztof Kieslowski; y James Ivory, legendario realizador que regresa a Morelia para presentar una selección de su obra, incluyendo su reciente documental A Cooler Climate.
Asimismo, tendremos el honor de recibir a: Frank Marshall, que presentará su nuevo documental Rather; Amat Escalante, que estará presente en una función especial de Perdidos en la noche; Rodrigo Prieto, que presentará Killers of the Flower Moon (Asesinos de la luna), de Martin Scorsese; Carlos Carrera, con el estreno mundial de Confesiones; Eugenio Derbez, que presentará Radical, de Christopher Zalla; Michèle Stephenson, con el documental Going to Mars: The Nikki Giovanni Project, que recibió el máximo galardón en el pasado Festival de Sundance; Rosalie Varda, que presentará los documentales Viva Varda!, de Pierre-Henri Gibert, y Room 999, de Lubna Playoust; Noah Pritzker, que presentará Ex-Husbands; Lisa Cortes y Diego Hurtado de Mendoza, que presentarán el documental The Space Race; Lucía Puenzo, con su nueva cinta Los impactados; Ehsan Khoshbakht, que presentará su documental Celluloid Underground; y Olmo Schnabel, que presentará Pet Shop Days.
Para más información, el FICM invita a visitar su sitio oficial www.moreliafilmfest.com y sus redes sociales, en donde próximamente se podrá consultar la programación del festival y hacer la compra de boletos.