-Más de 2 mil 300 denuncias se encuentran en trámite.
Como resultado del trabajo contra la corrupción y a favor de la transparencia, 13 exservidores públicos de administraciones anteriores han sido inhabilitados, 14 amonestados y siete recibido sanciones económicas por parte de la Secretaría de Contraloría del Estado de Michoacán (Secoem).
La titular de la dependencia, Azucena Marín Correa, informó que, en lo que va de la presente administración se han enviado al Tribunal de Justicia Administrativa 69 expedientes en contra de exservidores públicos por delitos graves, como peculado, cohecho, pagos indebidos, desvío de recursos, abuso de funciones, conflicto de interés, contrataciones indebidas, tráfico de influencias, enriquecimiento ilícito, desacato y encubrimiento.
En lo que va del año, acumula 2 mil 306 denuncias activas, de las cuales, 65 son federales, 41 proceden de la Auditoría Superior de Michoacán (ASM), 221 han sido presentadas a través del Buzón Naranja, y el resto han sido denuncias directas presentadas por ciudadanos, que representan el 50 por ciento del total.
La secretaria de Contraloría detalló que actualmente la dependencia a su cargo mantiene 261 procedimientos en trámite. De enero a agosto del año en cursos un total de 131 servidores públicos de la anterior y de la actual administración han sostenido sus respectivas audiencias, y se tienen 383 resoluciones para emitir.
Afirmó que la intensa labor de la Secoem se mantendrá de manera constante a fin de prevenir, detectar y sancionar cualquier práctica de corrupción, ya sea cometida por funcionarios de administraciones pasadas o actuales servidores públicos, ya que en este gobierno “hay piso parejo y no se solapa a nadie, es nuestro deber garantizar a los michoacanos el correcto uso de los recursos públicos”.
[24/9 9:49 a. m.] Miguel Ángel: *Con Plan Morelos, avanzamos a la consolidación de una nueva República: Torres Piña*
*Morelia, Michoacán, 24 de septiembre de 2023.-* La respuesta a las exigencias actuales en el orden jurídico, social, ambiental, humano, educativo y de seguridad, se encuentran plasmadas en el Plan Morelos, aseguró el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña.
“Esta estrategia propuesta por nuestro gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, es además una oportunidad histórica de lograr profundos cambios, sociales y políticos para la transición a una nueva República”, agregó.
Lo anterior en referencia a que el Plan Morelos, dijo, considera importantes y trascendentes principios y temas de interés y beneficio social, tales como la educación, los derechos ambientales, reformas políticas y reformas al Poder Judicial, así como los derechos de las mujeres y los derechos sociales para el bienestar, entre otros.
Específicamente, dijo, este se propone consolidar los avances de la cuarta transformación en la Constitución, a través de leyes y normas para refundar al Estado en una Cuarta República de derechos ampliados para las y los ciudadanos a través de cinco ejes fundamentales:
• Democracia participativa
• Estado socialmente ampliado
• Estado Pluricultural
• Equidad y paridad de género
• Ambientalmente responsable
“Bajo el liderazgo de nuestro gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, trabajaremos en una agenda social, construida con la participación ciudadana, para lograr estas reformas y fortalecer con ello, los derechos humanos, civiles, políticos, económicos, sociales, culturales y ambientales, para el beneficio de las y los michoacanos”, concluyó.