El Instituto de Radioastronomía y Astrofísica (IRyA) de la UNAM, Campus
Morelia, celebra 20 años de su fundación invitando al ciclo de Viernes de
Astronomía del segundo semestre de 2023. En este ciclo, las y los académicos
del IRyA comparten pláticas dirigidas al público en general sobre diversos
temas astronómicos, y se realiza observación del cielo con telescopios con
apoyo de las y los estudiantes del posgrado en Astrofísica del IRyA.
Para festejar este 20° aniversario el ciclo constará de cuatro sesiones
iniciando este 25 de agosto con la plática “ngVLA:
Radioastronomía de nueva generación”, compartida por la Dra. Alice Pasetto,
en la que nos contará sobre uno de los más importantes nuevos proyectos de
astronomía en ondas de radio en el mundo, y que cuenta con una importante
participación de las y los investigadores del IRyA, y de la UNAM como institución.
La sesión inicia a las 7:00 pm con la plática en el auditorio principal
de la UNAM Campus Morelia, ubicado en la Antigua Carretera a Pátzcuaro, frente
a la Tenencia Morelos. A las 8:30 pm se realizará la observación del cielo con
los telescopios que el IRyA pondrá a disposición del público asistente. El
viernes 25 de agosto podremos observar una hermosa Luna creciente; así como
Saturno y su sistema de anillos, si el estado del tiempo lo permite. En caso de
cielos nublados, el personal del IRyA tiene preparada una actividad
complementaria.
Las demás pláticas del ciclo tendrán el mismo programa, y serán
realizadas el último viernes de cada mes. Versarán sobre los proyectos en los
que trabaja la comunidad académica del IRyA: en la plática de septiembre, la
Dra. Adriana Gazol, una de las fundadoras del ciclo de Viernes de Astronomía,
nos comentará sobre el gas más tranquilo en el medio interestelar de nuestra
galaxia, la Vía Láctea.
En octubre, el Dr. Jesús Toalá nos platicará sobre la vida de las
estrellas y los proyectos en los que el grupo de estrellas evolucionadas del
IRyA trabaja, mientras que en noviembre, los investigadores eméritos del IRyA,
Dr. Luis Felipe Rodríguez y Dra. Susana Lizano, dos de los fundadores del IRyA,
nos contarán la historia de la radioastronomía en México y cómo llegó a Morelia
como parte de la UNAM.
Las pláticas son presenciales y gratuitas, y no se requiere registro
previo para asisitir. Son abiertas a todo el público, pero el IRyA invita
especialmente a las y los estudiantes de secundaria, bachillerato y
licenciatura. El IRyA invita al público a llegar 10 minutos antes para apartar
su lugar.
Las pláticas se transmitirán de forma simultánea a través de las páginas
de Facebook, Youtube y Twitter del IRyA UNAM, así como la página de Facebook de
la Sociedad Astronómica de Michoacán, SAMAC, con quienes el IRyA colabora en
este ciclo de conferencias.
Sobre el IRyA, UNAM
El Instituto de Radioastronomía y Astrofísica de la UNAM (IRyA) es una
entidad académica de la UNAM Campus Morelia que realiza investigación de alto
nivel e impacto en las áreas de Medio Interestelar, Formación Estelar,
Estrellas Evolucionadas, Altas Energías, Dinámica y Estructura Galáctica,
Astronomía Extragaláctica y Cosmología. También participa en la formación de
recursos humanos de alto nivel, y mantiene un estrecho contacto con la sociedad
a través de diversos programas de divulgación. Para saber más sobre nuestro
Instituto, visite nuestra página web y redes sociales: