• En el arranque de la tercera jornada de la para natación, la mexicana se llevó dos medallas
La sirena mexicana Nesbith Vázquez Mejía se adjudicó su primer título parapanamericano de Lima 2019, durante el arranque de la tercera jornada de la natación en el Centro Acuático de la Villa Deportiva Nacional (VIDENA).
En la primera final de la sesión, Vázquez Mejía logró el cetro en los 100 metros pecho femenil SB6, con tiempo de 2 minutos, 05 segundos y 36 centésimas. La dominicana Lourdes Aybar se quedó con la plata, con 2:06.56, y la estadunidense Abigail Nardella el bronce, con 2:10.82.
Además, logró su segundo metal al finalizar en el tercer sitio de la final de los 100 metros dorso S7, con marca de 1:49.10. El oro fue para Estados Unidos con Abigail Gase, quien terminó la prueba en 1:33.92, y la plata para la canadiense Krystal Shaw, con marca de 1:44.82.
“Me siento muy orgullosa de todo el trabajo que he realizado durante ya varios años y muy feliz con estos resultados. Traté de tranquilizarme y confiar en todo el trabajo que hice”, comentó la triple medallista continental en Lima 2019.
Nesbith detalló cómo es que enfrentó dos finales con muy poco tiempo de diferencia.
“Las llevé paso por paso, primero el 100 pecho, se dio el oro gracias a Dios, después me enfoqué al 100 dorso y también se logró una medalla”, explicó.
Vázquez Mejía competirá nuevamente en Lima 2019 en las pruebas de 200 combinado individual y 50 mariposa.
Diego López se colgó dos metales áureos e impuso mismo número de récords parapanamericanos.
Con cuatro medallas de oro, dos platas y tres bronces arrancó México la segunda jornada de la para natación de los Juegos Parapanamericanos Lima 2019.
Durante la sesión matutina, Diego López Díaz se adjudicó dos metales de oro y dos nuevos récords continentales, con lo que el veracruzano suma al momento tres títulos parapanamericanos en dos días de competencias en el Centro Acuático de la Villa Deportiva Nacional (VIDENA).
En la final de los 200 metros libres S3, López Díaz se quedó con el primer lugar al terminar la prueba en 3:40.78, con lo que estableció un nuevo récord continental. Sus compañeros Marcos Zárate y Luis Burgos completaron el podio, con marcas de 4:07.22 y 5:01.76, respectivamente.
Además, Diego conquistó los 150 metros combinado individual varonil SM3 (SM1-SM2) con tiempo de 2:57.50, también nuevo récord parapanamericano. México completó el podio de la prueba con Arnulfo Castorena, que se quedó con la plata, y Marcos Zárate, que se llevó el bronce y su tercera presea de Lima 2019.
“Me siento muy contento por los récords parapanamericanos, una de las pruebas que más me gusta ya es el 150 combinado por toda la competencia que hay en nuestro país. Me sentí muy bien en las dos pruebas. Mañana toca descansar, recuperar el cuerpo, porque fueron las dos competencias más largas que tuve, y el miércoles es mi prueba fuerte”, comentó el veracruzano López Díaz.
“Me siento muy satisfecho de ms resultados, ya que aparte de subir al podio mejoré marca personal en ambas pruebas”, destacó Marcos Zárate.
Por su parte, Matilde Alcázar se llevó su segundo centro parapanamericano al finalizar en el primer sitio de los 400 metros libres S11, que terminó en 5:35.91, nuevo récord continental. Stefanny Cristino hizo lo propio y le dio a México la cuarta medalla de oro de la jornada, en los 200 metros combinado individual femenil, con 2:42.44.
“A la hora de competir siempre los nervios existen, estaba confiada que tenía que salir a hacer mi prueba sin importar el lugar en el que saliera, y así lo hice durante los 200 metros”, precisó Cristino.
Finalmente, Yahir Pérez aportó el metal de bronce en los 200 metros combinado individual varonil SM10, con tiempo de 2:36.88. Su compañero de equipo, Jesús Aguillón finalizó en el cuarto sitio.